Los principales platos típicos son: el picante de cuy con papa, el chicharrón con
mote, las humitas, el chupe verde, cecinas shilpidas.
HUMITAS
Ingredientes:
Choclos tiernos.
Panca de choclos.
Sal.
Queso.
Manteca.
Preparación:
Se utiliza el maíz tierno (choclo) que se muele en batán.
Una vez que esta bien molido y tiene la consistencia de una pasta se agregar
queso y manteca, se revuelve bien hasta formar una masa uniforme.
Añadir sal al gusto, envolver en la panca del maíz y cocinar en una olla con
poca agua.
Dejar enfriar un poco para servirlas.
CUY FRITO SHACTADO
Ingredientes:
Cuy.
Sal.
Manteca.
Huevos.
Puré de papa amarilla.
Hierbabuena
Preparación:
Pelar y partir el cuy por el vientre.
Una vez bien lavado se le deja secar un poco, después de haberle agregado un
poco de sal. Colocar en una sartén un poco de manteca o aceite, freír el cuy
por el pecho hasta que se haya cocido un poco, luego voltear hasta que se haya
"dorado".
Servir con puré de papa amarilla.
CONSERVA DE HIGOS
Ingredientes:
Higos casi maduros.
Chancaca
Preparación:
Se toma una cantidad de higos casi maduros, se les parte en cruz por la cabeza
y se corta el terminal.
Colocarlos en agua tibia para que suelten la leche que contienen.
Una vez bien desaguados, hervir con chancaca, tapando bien el recipiente a fin
de que no penetre el aire.
Cuando la miel se encuentra a punto y ha penetrado en los higos, se retiran
éstos del fuego y servir.
MANJAR BLANCO
Ingredientes:
6 litros de leche cremosa
2 kilos de azúcar blanca.
Canela un palito.
1 cucharada de chuño.
Preparación:
Es el postre preferido en la mesa cajamarquina.
En un recipiente colocar unos 6 litros de leche bien cremosa, 2 kilos de azúcar
blanca, la canela y una cucharada de chuño.
Se hace hervir hasta que quede a punto. Una vez que ha tomado consistencia se
deja enfriar.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tkG6zADt4YS6ppXf-moYPyd-KAdAySr59oFD-drBj8-jH0zIdWhOM5vTGcQEfQ-k4ZV4gWYDxuajWvQf6VZlOKT2HFBBNPRvzB0KApNgChaiYprEMCQm-Vlul7_Ajhxb-Ju1mRaHIzrVPn3cHMCeZFC9geAA=s0-d) |
Campesinas que ordeñan la leche de la vaca. |
CALDO VERDE (tradicional de Cajamarca)
Ingredientes:
-1 kg de papa blanca
-1/2 kg de papa amarilla
-2 huevos
-un atado de paico
-un atado de perejil
-agua en cantidad necesaria
-ajo y sal al gusto
Preparación:
Se pelan las papas y se cortan en trozos no muy pequeños, en una olla se pone a hervir el agua con un poquito de ajo y sal, se agrega la papa picada y se deja cocer, cuando la papa esta suave se agregan los huevos sacudidos y se apaga el fuego. Aparte licuar o moler en batán sin sal, las hierbas hasta que quede una pasta suave. Se sirve el caldo mezclado con el licuado de hierbas al gusto y si se desea con trocitos de quesillo, se acompaña con pan.
CHICHARRÓN CON MOTE
Ingredientes
-2 kilos de cerdo trozados (de preferencia las costillas)
-2 kilos de papas sancochadas
-2 kilos de choclos sancochados (ó mote)
-1 cebolla (cortada en juliana)
-yerbabuena
- sal
En una olla grande y gruesa (o perol) se ponen 1 taza de agua y se vierten los 2 kilos de chancho.
dejar hervir hasta que el agua se consuma y las carnes empiecen a rezumar su propia grasa.
sazonar sólo con sal. ir removiendo constantemente para que las presas se doren con regularidad.
dorar las papas sancochadas en rodajas.
Servir con choclos ó mote de maíz, ensalada de cebolla, papa dorada, y la emblemática yerbabuena.
CECINAS SHILPIDAS
Es una deliciosa mezcla de carne seca, sea de cerdo o vacuno, “Shilpida”, es decir, deshilachada y frita, con aderezo y huevos batidos.
Receta:
½ kilo de cecina
2 huevos
Ají especial
Sal, pimienta y comino al gusto
½ kilo de cancha
Asar la cecina en brasa. Chancarla en un batán, desmenuzarla. Hacer un aderezo con aceite caliente, ají especial, pimienta, comino y ajos. Agregar la cecina desmenuzada y por ultimo los huevos batidos.
Acompañar con cancha.
Más en Univision.com: http://foro.univision.com/t5/Recetas-y-Cocina-de-Peru/Caldo-verde-tradicional-de-Cajamarca/td-p/288427816#ixzz26IzrIa9c